martes, 17 de diciembre de 2024

IA PARA PROFESORES


El blog Inteligencia Artificial para Profesores está diseñado para apoyar a docentes en la integración de la IA en su práctica educativa. Aquí encontrarás recursos, herramientas, guías y ejemplos prácticos para aprovechar al máximo la inteligencia artificial en la planificación de clases, creación de contenidos, evaluación de estudiantes y mucho más. Este espacio busca empoderar a los profesores con conocimientos tecnológicos para transformar el proceso de enseñanza-aprendizaje.

 https://iaparaprofesores.blogspot.com



miércoles, 3 de diciembre de 2014

ASTER



Por el momento aster usa menos recursos de  memoria como los otros que conozco pero la velocidad de arranque y la cantidad de memoria lo hace ser uno de los mejores.
ASTER es un programa ,  que permite a una gran cantidad de usuarios a trabajar con un ordenador de forma independiente como si cada uno de ellos tenga su propio PC.
ASTER es una solución de software de acceso a una computadora compartida y no utiliza clientes ligeros y estaciones terminales, es decir, ASTER es analógica de dichos programas multiseat, como MS MultiPoint, SoftXpand, Betwin, Userful etc.
ASTER está siendo utilizado con éxito no sólo para el equipamiento de las clases de computación, bibliotecas, departamentos de contabilidad, oficinas y cibercafés, sino también para los juegos y vídeo!
Para configurar cada lugar de trabajo, sólo tiene que conectar otro monitor, un teclado y un ratón adicional para los puertos disponibles del equipo compartido

miércoles, 19 de junio de 2013

SOFTXPAND









Interesante programa de emulación, es compatible con  muchos juegos ya que  maneja mejor el directx, no se cuelga si se desconecta algún mouse o teclado, al iniciar Windows lo hace más rápido que cualquier emulador  y es más práctica su configuración.  Incluso al poner una tarjeta en ciertas placas logran activarse tres terminales y para el sonido con la tarjeta de audio de la placa 1 una tarjeta pci de audio 2 y una USB de audio 3 y un hub y se logra activar para cada terminal sonido y puertos USB independientes.

miércoles, 13 de febrero de 2013

BICEFALO

Este programa es un sencillo asistente que sirve para instalar equipos multiterminal (multiseat). Un multiterminal consiste en colocar a varios usuarios en el mismo equipo, cada uno con su monitor, teclado y ratón.
En el siguiente enlace se puede ver un ejemplo de multiterminal:
http://en.wikipedia.org/wiki/Multiseat_configuration
Este asistente permite configurar:
  • La resolución de la pantalla
  • El teclado y el ratón que va a usar cada puesto de trabajo
  • Los puertos USB que puede usar cada puesto de trabajo
Se usa Xephyr para conseguir el multiterminal. Por lo tanto este asistente se orienta a equipos con una sola tarjeta de vídeo con dos o más salidas. Ver el apartado de hardware:
http://code.google.com/p/multiseat-wizard-bicefalo/wiki/Hardware

Instalación

  • Instala Ubuntu en tu equipo. Ubuntu, ni Kubuntu ni Lubuntu.
  • usa el cd de instalación 
  • Conecta todas las pantallas, teclados y ratones que se vayan a usar. Reinicia el equipo.
  • Ejecuta el asistente desde un terminal tecleando:
sudo python main.py
  • Sigue el asistente:

El asistente debería detectar en número de pantallas (puestos de trabajo) conectados:

Seleciona la resolución de cada pantalla:

Selecciona el ratón y el teclado que le corresponde a cada puesto de trabajo (seat). Sugerencia, pulsa siguiente y después coloca manualmente cada puesto:

Conecta un pendrive en cada puerto USB (o repítelo varias veces con el mismo pendrive) y presiona actualizar. Selecciona cada puesto de trabajo (seat) y un puerto USB, entonces usa el botón añadir para añadir dicho puerto a ese puesto:


  • Finalmente presiona aplicar y reinicia el equipo.
  • Habrá un nuevo usuario, multiseat. Selecciona al usuario multiseat con la contraseña multiseat. Selecciona también la sesión Multiseat: dependiendo de la version la sesion se muestra de diferente manera, es decir multiseat en sesion multiseat es un circulo que se debe seleccionar en la parte superior del usuario por lo general es un circulo blanco.

  • El multiterminal comenzará, sea peaciente.
  • Usuario seat1, contraseña seat1. Usuario seat2, contraseña seat2...
  • Eso es todo.
Para apagar un equipo con el multiterminal activado: Cierre todas las sesiones activas y presione el botón de apagar (el botón físico) una vez. El equipo se apagará normalmente.

martes, 26 de abril de 2011

BETWIN




Multiseat o multipuesto, también llamado multiterminal, multi-station, multihead, es la configuración especial de una computadora para poder soportar múltiples usuarios trabajando al mismo tiempo, cada uno con su propio monitor, teclado, ratón y, opcionalmente, con su propia tarjeta de sonido.
Al usar la configuración estándar de un PC de escritorio (1 CPU + 1 pantalla + 1 teclado + 1 ratón), únicamente un usuario puede usar el PC completo a la vez, limitando la efectividad del sistema pues permanece desocupado la mayor parte del tiempo. Con la configuración multipuesto, varios usuarios pueden compartir los recursos de la misma CPU, usando de este modo un mayor porcentaje de su capacidad total y teniendo así un mejor aprovechamiento del sistema.
Esta funcionalidad se basa en gran medida en el creciente aumento de capacidad del hardware, tanto en procesadores como memorias, así como en la optimización del uso de los recursos por parte del sistema operativo, lo que permite aprovechar las capacidades multiusuario de sistemas.
Por ejemplo, en el esquema tradicional, si alguien está usando únicamente un navegador de páginas web o escribiendo una carta en un procesador de textos, o trabajando con una hoja de cálculo, o con un programa de facturación, inventario, o contabilidad, el equipo se desaprovecha, al estar gran parte de la capacidad del sistema sin uso. Pero con la configuración multiterminal, otras personas podrán usar los recursos que de otra manera estarían ociosos.
Otra gran ventaja que posee la configuración multiterminal es el precio: no es necesario comprar diferentes placas base, microprocesadores, memorias RAM, discos duros, carcasas, reguladores de voltaje, y otros componentes por cada usuario. Únicamente se necesita comprar una CPU lo suficientemente potente y un lote pantalla-teclado-ratón por usuario, pues normalmente comprar un micro-ordenador rápido cuesta mucho menos que comprar varios más lentos.
Como inconveniente, si alguien o algún proceso está usando todo los recursos de la máquina (con juegos 3-D o computación intensiva), los otros usuarios no tendrán suficientes recursos para sus tareas y percibirán un sistema lento. Este problema puede eliminarse si los recursos de la CPU son los necesarios para el uso deseado y si el sistema operativo maneja dichos recursos de forma óptima.
En los años 1970, era muy corriente conectar múltiples terminales, e incluso terminales gráficos, a un solo computador central (mainframe), para así aprovechar las ventajas del tiempo compartido.
Beneficios
Una configuración multiterminal tiene importantes ventajas, entre ellas:
Ahorro de espacio (solo se necesita un computador para varias personas).
Ahorro en costos en computadores y en consumo de energía (hasta un 80%).
Ahorro en licencias de software.
Mejor aprovechamiento de los recursos de computación.
Menor costos de mantenimiento.
Usos
Un computador multipuesto puede usarse en lugares donde haya varias personas trabajando cerca una de la otra, como sucede en laboratorios de computación, cibercafés, cubículos en una oficina, departamentos de atención al cliente, etc. Algunos de estos lugares son:
Escuelas.
Universidades.
Oficinas.
Cibercafés.
Bibliotecas.
Hospitales.
Hogares.
Requerimientos
Es importante tener un ordenador con una buena placa base, una CPU potente y con buena cantidad de memoria (512 MB o más). Esto dependerá del número de puestos que se deseen conectar.
En resumen:
Ordenador con una placa base, un CPU potente, y con una buena cantidad de memoria RAM.
Disco duro.
Varias placas de video PCI/AGP/PCI-E.
Varios teclados PS/2 / USB.
Varios ratones PS/2 / USB.
Opcionalmente, varias tarjetas de sonido.
Distribución de GNU/Linux12.04 LTS PANGOLIN
Para los sistemas operativos Windows  XP y win7 existen varios productos comerciales que permiten la implementación de configuraciones multiseat para dos o más puestos de trabajo. Dentro de estos productos se encuentran ASTER, BeTwin, y SoftXpand.
PARA LA VERSION WINXP EXISTE MUPCS UNA VERSION MUY PRACTICA DE INSTALAR  Y PARA WIN7 EXISTE LA VERSION DE SOFTXPAND YA QUE FUNCIONAN CON MENOS RECURSOS QUE BETWIN Y SE PUEDE USAR EL DIRECTX PARA CADA TERMINAL ESTO PERMITE EJECUTAR VIDEOJUEGOS INCLUSO. ASTER TAMBIEN ES UNA BUENA APLICACION Y ES INTERESANTE COMO EMULA O ASIGNA UNA IP PARA CADA TERMINAL.

horarios de clases con aSc


aSc Horarios está especializado en la confección de horarios escolares. pero se recomienda tener bien establecida la carga horaria y recordar cuantos timbres son. y cuales son las aulas compartidas como lo son los centro de computos y laboratorios.

Con Asc Horarios, es posible juntar varios grupos de diferentes clases en una sola, así como agregar a una clase varios profesores. Para asignaturas, clases, aulas y profesores individuales, puedes fijar el tiempo para la enseñanza o señalar el momento en que el aula o el profesor estarán libres.

La gran ventaja de ASc Horarios es que, una vez que le hayas indicado tus exigencias o requerimientos, en poco tiempo el horario perfectamente elaborado, listo para ser impreso en papel. También es posible verificar los horarios y corregir errores estándar que se pudiesen detectar. La interfaz del programa está en español, y es posible descargarlo gratis con el fin de probarlo.Pero recuerda que al hacer esto las impresiones no se pueden realizar y si quieres usarlo para ayudarte tienes que pasarlo a excel pero aun asi el demo dura un tiempo, esta version esta enmuchos idiomas, es la mejor que esta en el mercado.

martes, 16 de febrero de 2010

Jclic


¿Qué es el JClic?
JClic está formado por un conjunto de aplicaciones informáticas que sirven para realizar diversos tipos de actividades educativas: rompecabezas, asociaciones, ejercicios de texto, palabras cruzadas ...
Las actividades no se acostumbran a presentar solas, sino empaquetadas en proyectos. Un proyecto está formado por un conjunto de actividades y una o más secuencias, que indican el orden en qué se han de mostrar.
El antecesor de JClic es Clic, una aplicación que desde 1992 ha sido utilizada por educadores y educadoras de diversos países como herramienta de creación de actividades didácticas para sus alumnos.
JClic está desarrollado en la plataforma Java, es un proyecto de código abierto y funciona en diversos entornos y sistemas operativos.
En las páginas de actividades de la zonaClic se ofrecen dos maneras de acceder a los proyectos JClic:
Visualizar las actividades en un applet
Un applet es un objeto incrustado en una página web. Los proyectos que se ven de esta manera no quedan almacenados en el disco duro: JClic los descarga, los utiliza y finalmente los borra.
Si el applet JClic no se pone en marcha correctamente hay que comprobar la configuración del sistema Java del ordenador. Se recomienda también echar un vistazo a la página en la que se explica el proceso de carga de los applets.
Instalar las actividades en el ordenador
JClic tiene un asistente que permite descargar las actividades y guardarlas en la biblioteca de proyectos del ordenador. La biblioteca se crea la primera vez que se pone en marcha JClic, o cuando se intenta hacer la primera instalación de un proyecto.
Para ver los proyectos de la biblioteca será necesario descargar e instalar JClic.
Como en el caso anterior, si el instalador no se pone en marcha es probable que sea necesario comprobar la configuración del sistema Java del ordenador.

clic 3.0




¿Qué es Clic 3.0?
Clic 3.0 es una aplicación para el entorno Windows 3.1 (y superior) que permite realizar diversos tipos de actividades: asociaciones, rompecabezas, ejercicios de texto, palabras cruzadas ...
Las actividades se acostumbran a presentar agrupadas en paquetes. Para ver un paquete de actividades hay que tener instalado el programa Clic 3.0.
Las actividades de la zonaClic tienen uno o más instaladores, que sirven para copiarlas al disco duro.
Los pasos a seguir para instalar un paquete de actividades Clic son:
  • Si todavía no lo habéis hecho, instalad el programa Clic 3.0. Sólo hay que descargar y ejecutar el fichero correspondiente a vuestro idioma.
  • El paso siguiente será descargar el fichero (o los ficheros) necesarios para instalar las actividades. En muchos casos es un único fichero, que lleva la extensión .exe, pero en los paquetes mayores es usual que haya que descargar unos o más ficheros adicionales, con las extensiones .w02, .w03, etc. Es importante descargar todos estos ficheros en la misma carpeta de vuestro ordenador. Si no sabéis dónde almacenarlos, dejadlos en el escritorio.
  • Cuando se hayan acabado las descargas navegad hasta la carpeta donde habíais guardado los ficheros y haced doble clic en el primero de ellos. Se pondrá en marcha el programa de instalación. Responded afirmativamente a todas las preguntas que os formule.
  • Al acabar el proceso comprobad que en Inicio - Programas - Clic se haya creado un nuevo icono, correspondiente al paquete que acabáis de instalar.
  • Ya podéis borrar los ficheros que habéis utilizado para instalar el paquete: no los necesitaremos más.
  • Si más adelante queréis desinstalar alguno de los paquetes de actividades, utilizad el icono Inicio - Programas - Clic - Desinstalar aplicaciones Clic.

lunes, 25 de enero de 2010

clases en centro de computo con netop






Ahora se puede formar a cada estudiante individual y simultáneamente.
Al clonar la pantalla del profesor a las pantallas de todo el centro de computo,
cada estudiante tiene efectivamente un asiento en primera fila y una instrucción de primera mano.

Al realizar la presentación el teclado y mouse de cada terminal es bloqueado temporalmente y el estudiante no tiene distracciones y presta atención a la clase que se transmite.

Es importante para los profesores dar seguimiento al avance de los estudiantes mientras trabajan.

Sin embargo cuando el profesor se pasea entre los estudiantes, se pueden distraer al intentar cargar juegos

Por eso se tiene en la pantalla principal una vista previa de todas las pantallas de las terminales al mismo tiempo.

Con el nuevo programa usted no tiene que preocuparse de que los alumnos entren a páginas “web” inapropiadas o estén jugando en vez de trabajar.

Se pueden aplicar reglamentos y cambiarlos cuando se requiera dependiendo de situaciones específicas.

Con el nuevo programa se puede supervisar a todos los estudiantes al mismo tiempo o individualmente desde su escritorio y fácilmente tomar el control del ordenador del estudiante para proporcionarle asistencia en forma discreta.

También se puede realizar evaluaciones objetivas a cada estudiante en cada terminal esto le permite conocer en que está fallando el estudiante y es una magnifica herramienta de repaso teórico ya que el mismo instante que realiza la prueba se muestra los resultados de los aciertos y errores.

Se pueden cargar simultáneamente en todas las terminales un software especifico sean utilitarios o juegos educativos que posee la institución.

Esta herramienta permite mejorar el rendimiento del trabajo en el centro de computo
existen muchos programas que realizan esta tarea pero el mejor hasta ahora es el net op